sábado, 6 de septiembre de 2008

DOMINGO 24 DE AGOSTO.

A las 7:30 sonó el reloj para ponerse en pie, una ducha y a desayunar.

Sobre las 8:30 nos fuimos a coger el metro en dirección a Harlem, ya que queríamos ir a ver una misa góspel. Nos bajamos en la 135 y nos dirigimos hacia la iglesia Abisinian Baptist en la 138, que según los foros es la mejor y es donde te llevan los tours de excursiones, claro tras pago de unos 40 € por persona.

Cuando llegamos había una cola impresionante que casi daba una vuelta a la manzana, así que pasamos de esperar colas y decidimos empezar a caminar en dirección a la universidad de Columbia, unas 15 calles más abajo encontramos otra iglesia góspel donde no había colas, así que entramos. No es tan de película como la otra que van todos del mismo traje y toda esa parafernalia, pero pa ver como es más o menos valió.

Lo que más me llamo la atención de la misa fue los sombreros de las señoras, típicos de película. Dentro de la iglesia no te dejaban hacer fotos, pero pude robar esta, después de sacar la foto me miro un cacho negro de la ostia y me hizo una señal tal como te corto el cuello, así que no sacamos más fotos por si acaso.


En cuanto acabo seguimos recorrido hacia la universidad de Columbia que era el día de nuevos alumnos, después hacia Central Park, que los domingos son los días que mas movimiento hay.

Central Park es como el parque Isabel la Católica pero por 1.000, tiene mogollón de campos de beisbol, estanques gigantes donde puedes ir en barca, carreteras en su interior para ir en bici o para correr, un parque de atracciones, cientos de puestos para comer y beber, imaginar si es grande que tiene hasta una pedazo piscina para 1.824 personas, impresionante.


Después de cruzarlo entero sales a la calle 59 donde está el hotel Plaza y la nueva tienda de Apple, que está bajo tierra y siempre esta petadisima de gente y eso que tiene los precios más caros que B&H y JR.


Una vez aquí cogimos la 5ª avenida para ver algunas tiendas, como Luis Vuiton, Nike ( 5 plantas de tienda, 5m2 dedicado al futbol ), Tiffanys, tienda Disney, tienda NBA, también se puede ver la iglesia de San Patricio.

Llegamos a la 49 donde se encuentra Rockefeller Center, donde está el Top on the Rock, para mí el mejor mirador de la ciudad, aquí nos pasamos un rato sacando fotos.


Después una buena cena y para el hotel, que sin duda es el día más cansado de hace mucho tiempo.

viernes, 5 de septiembre de 2008

SABADO 23 DE AGOSTO.

Este fue nuestro primer día completo en Nueva York.

Nos levantamos a las 8 de la mañana, una ducha y a desayunar. Sobre las 9 fuimos a coger el metro y nos dirigimos hacia el 23 de Park Row, donde se encuentra la tienda de electrónica JR. Allí me compre mi pedazo de canon 450D que tantas ganas tenia de ella, nada más salir por la puerta de la tienda prepararla y a sacar fotos.


Con la cámara ya en la mano nos pusimos en dirección a China Town, ya que dicen que el sábado es el mejor día para comprar imitaciones, ya que la policía les da algo más de cuartelillo. No os podéis imaginar la de vueltas que te dan para comprar una puta imitación de un reloj o de un bolso, empiezan con sígueme mientras llaman por teléfono, a los dos minutos aparece otro chino y te mandan que lo sigas a él, que vuelve hacer la misma maniobra hasta que llegas a uno con un par de bolsas de plástico llenas de relojes, te preguntan la marca que quieres y te sacan una pila de ellos todos diferentes, eliges y empieza lo guay, a negociar, él ni puta idea de español y los dos ni puta idea de ingles, el precio parte de 45 $ y te lo acaban dejando a la mitad, unos 12 € por un reloj automático, creo que el precio esta de puta madre, jejeje, impresionante como se lo montan los chinos y que de ellos hay.

Pero lo mejor de esta pequeña ciudad son las tiendas de alimentación y sobre todo las pescaderías, los peces tan frescos que están vivos en agua, y si no lo creéis ver esta foto.


Siguiendo por China Town llegas a Little Italy que se supone que es el barrio de los italianos, pero ya no, solo quedan bares italianos y el resto todo chinos, es que ya os digo los hay por millones.

Después una paradita para comer y a seguir pateando, cogimos la quinta avenida desde donde empieza, hasta la calle 44 que teníamos el hotel. Una ducha rápida, cambiar la ropa y para el Madison que a las 19 horas teníamos entradas para una velada pressing catch.


A la hora justa empieza el espectáculo por llamarlo de alguna manera, porque en la tele puede parecer gracioso pero es que en directo es malísimo, y eso que peleaban los mejores según dicen ( Batista, John Cena, PJ Pun o algo así ). Lo mejor sin duda es ver lo patriotas que son los americanos, antes de empezar, himno de USA y todos en pie con la mano en el pecho, si lo haces aquí te llaman de facha para arriba. No estuvo mal como experiencia.

A la salida una hamburguesa, una pasada por Times Square y para la cama que esta ciudad agota.